La actualización de los datos puede depender de la velocidad en el ingreso de la información
Aceptar
Liga Universitaria de DeportesLiga Universitaria de DeportesLiga Universitaria de Deportes
  • Deportes
    • Fútbol
    • Basquetbol
    • Futsal
    • Hockey
    • Natación
    • Tenis
    • Fútbol Femenino
    • Deportes Playa
    • Teqball
    • Ajedrez
    • Handball
    • Volleyball
  • Estadísticas
    • Estadísticas Fútbol
    • Estadísticas Básquetbol
    • Estadísticas Hockey
    • Estadísticas Fútbol 8
    • Estadísticas FutsalEstadísticas Futsal
    • Estadísticas Deportes Playa
    • Estadísticas Natación
    • Detalle Histórico de las Fechas
    • Detalle Histórico de Tablas de Posiciones
  • Normativas
    • Estatutos
    • Reglamento General
    • Requisitos de Ingreso
      • Afiliación de instituciones
      • Registro de los competidores
        • Inscripción
        • Pase
        • Renovación de carnet
        • Reimpresión de carnet
    • Circulares
    • Reglamentos de competencias
    • Código de penas
  • Servicios
    • DelegadosPortal
    • ÁrbitrosPortal
    • Emisión de Facturas
    • Pre – TramitaciónActivo
    • Fallos y Penas
    • Tribunal de Penas
    • Canchas
    • Formulario de Artículo 28
  • Institucional
    • ¿Qué es la LUD?
      • Misión, visión y valores
      • Valores: El Espíritu de la Liga
      • Infraestructura
        • Sede
      • Historia
    • Estructura
      • Organigrama
      • Consejo de Neutrales
      • Comisión Fiscal
      • Tribunal Superior
      • Tribunales de Penas
      • Consejos de Deportes
      • Consejo Juvenil
      • Colegio de Árbitros
      • Estructura Funcional
    • Preguntas Frecuentes
  • Mis Favoritos
Leyendo Cosas a saber después de competir
Compartir
Notificación
Liga Universitaria de DeportesLiga Universitaria de Deportes
Buscar
  • Deportes
    • Fútbol
    • Basquetbol
    • Futsal
    • Hockey
    • Natación
    • Tenis
    • Fútbol Femenino
    • Deportes Playa
    • Teqball
    • Ajedrez
    • Handball
    • Volleyball
  • Estadísticas
    • Estadísticas Fútbol
    • Estadísticas Básquetbol
    • Estadísticas Hockey
    • Estadísticas Fútbol 8
    • Estadísticas Futsal
    • Estadísticas Deportes Playa
    • Estadísticas Natación
    • Detalle Histórico de las Fechas
    • Detalle Histórico de Tablas de Posiciones
  • Normativas
    • Estatutos
    • Reglamento General
    • Requisitos de Ingreso
    • Circulares
    • Reglamentos de competencias
    • Código de penas
  • Servicios
    • Delegados
    • Árbitros
    • Emisión de Facturas
    • Pre – Tramitación
    • Fallos y Penas
    • Tribunal de Penas
    • Canchas
    • Formulario de Artículo 28
  • Institucional
    • ¿Qué es la LUD?
    • Estructura
    • Preguntas Frecuentes
  • Mis Favoritos
Síguenos
  • Advertise
© 2023 Liga Universitaria de Deportes. Todos los derechos reservados.
Liga Universitaria de Deportes > Blog > Deportes > Cosas a saber después de competir
Deportes

Cosas a saber después de competir

Compartir
Tiempo de Lectura: 3 Minuto

Se viene un nuevo fin de semana de fútbol y también de mucha actividad en el resto de las disciplinas de la Liga Universitaria. Acá te dejamos unos consejos para aliviar el dolor muscular después de competir.

Tras un partido, un deportista puede tener algunas consecuencias y el dolor muscular es el más común en cualquier competidor.

Para que no sufras tanto el período post competición, te dejamos algunos consejos para cuidar tus músculos, ayudarlos a una rápida recuperación y sufrir menos dolor.

Consumir proteínas e hidratos

La primera comida fuerte después de una competencia debe ser consumida dentro de las dos horas luego de la intensa actividad para reponer las reservas de glucógeno.

Consumir de 100 a 200 gramos de carbohidratos ayuda a reponer la reserva de glucógeno, pero una combinación de carbohidratos y proteínas es mejor.

Las proteínas ayudan a reparar los tejidos dañados en la actividad y por eso es fundamental para calmar el dolor y volver a construir tus músculos.

Tomá bastante líquido

Restaurar el equilibrio de los fluidos es una parte fundamental del proceso de recuperación. Tomá una combinación de agua y bebidas isotínicas para reponer líquidos, el sodio y los electrolitos perdidos en la transpiración.

Si hay mucho dolor, tomar antiinflamatorios

Los antiinflamatorios tales como el ibuprofeno, son una manera simple y eficaz para reducir el dolor. Ellos en realidad no ayudan a tus músculos a recuperarse, pero sí alivian el dolor. El hielo es un método más natural y también te ayuda a calmar el dolor y reducir la inflamación.

Si vas a tomar antiinflamatorios tené en cuenta que pueden ocasionarte dolor de panza o irritabilidad en el tracto gastrointestinal.

Estirá suavemente

Es estiramiento te ayuda a relajar los músculos y te permite recuperar tus rangos normales de movimientos. Además, previene tirones, facilita la oxigenación del músculo y por lo tanto su recuperación.

Consultá a un masajista

El masaje ayuda a disolver el ácido láctico y acelerar el tiempo de recuperación. Los movimientos realizados por el especialista imitan el flujo normal del sistema linfático y circulatorio drenando los desechos de los tejidos musculares.

Realizarte masajes te ayuda a reducir el dolor muscular, mejorar la flexibilidad, reducir la fatiga, disminuir la posibilidad de sufrir calambres y colaborar en la circulación sanguínea, entre otros beneficios.

Tené en cuenta que:

Sea cual sea el resultado, no tenés que pensar inmediatamente en la próxima competencia. Es importante que le des un descanso a tu mente, disfrutar del resultado en caso de una victoria y luego sí, pensar en lo que se viene. Recordá que la mente y el cuerpo están íntimamente relacionados y una mente cansada o estresada se puede convertir en un cuerpo cansado.

 

Fuente: atletas.info

Podría interesarte

Los detalles de la etapa de fútbol: partidos, día, hora, canchas y árbitros del fin de semana en la Liga Universitaria

Temporada 2025 de futsal en la Liga Universitaria de Deportes: equipos participantes y forma de disputa

Los detalles de la etapa de fútbol: partidos, día, hora, canchas y árbitros del fin de semana en la Liga Universitaria

Con gran éxito se viene desarrollando el curso de árbitros en la Liga Universitaria de Deportes

Todos los detalles de la etapa de fútbol: partidos, día, hora, cancha y árbitros

ETIQUETADO circulares, portada

Únete a Nuestro Newsletter

Mantente informado de la últimas novedades de la liga en tu correo electrónico.

Puedes suscribirte en cualquier momento.
Enrique 12/10/2013 12/10/2013
Artículo Anterior Fixtures de las Divisionales Pre Master
Próximo Artículo Nacional corrió para poder mantener la punta
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

- Publicidad -
Ad imageAd image

Estadísticas

Fútbol

Mayores

A B C D E F G

Reserva

A  B  C D

Pre Senior

A B C D E

Más 40

A B C

Sub 20

A    B    C

Sub 18

Series
Copas

Sub 16

Series
Copas

Sub 14

Series
Copas

Otros Deportes

Básquetbol

A     B
3x3

Hockey

A  B  C
SUB 21

Fútbol 8

Masculino
Femenino

Futsal

Masculino
Femenino

Fútbol Playa

Torneo

Natación

Torneo

Handball Playa

Torneo

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Youtube Suscríbete

Contacto

Dirección: Estadio Centenario Puerta 22
Tel: 2487 82 23
Fax: 2487 82 23 int. 14
e-mail: laliga@ligauniversitaria.org.uy

Suscríbete

a nuestra Newsletter

- Publicidad -
Ad image
Síguenos
© 2023 Liga Universitaria de Deportes. Todos los derechos reservados.
  • Deportes
  • Estadísticas
  • Normativas
  • Servicios
  • Institucional
  • Mis Favoritos
Únete a la Liga Universitaria!

Suscribete a nuestro newsletter y no te pierdas las últimas novedades!

Puedes desuscribirte en cualquier momento
Bienvenido!

Acceda a tu cuenta

Olvidaste la contraseña?