La actualización de los datos puede depender de la velocidad en el ingreso de la información
Aceptar
Liga Universitaria de DeportesLiga Universitaria de DeportesLiga Universitaria de Deportes
  • Deportes
    • Fútbol
    • Basquetbol
    • Futsal
    • Hockey
    • Natación
    • Tenis
    • Fútbol Femenino
    • Deportes Playa
    • Teqball
    • Ajedrez
    • Handball
    • Volleyball
  • Estadísticas
    • Estadísticas Fútbol
    • Estadísticas Básquetbol
    • Estadísticas Hockey
    • Estadísticas Fútbol 8
    • Estadísticas FutsalEstadísticas Futsal
    • Estadísticas Deportes Playa
    • Estadísticas Natación
    • Detalle Histórico de las Fechas
    • Detalle Histórico de Tablas de Posiciones
  • Normativas
    • Estatutos
    • Reglamento General
    • Requisitos de Ingreso
      • Afiliación de instituciones
      • Registro de los competidores
        • Inscripción
        • Pase
        • Renovación de carnet
        • Reimpresión de carnet
    • Circulares
    • Reglamentos de competencias
    • Código de penas
  • Servicios
    • DelegadosPortal
    • ÁrbitrosPortal
    • Emisión de Facturas
    • Pre – TramitaciónActivo
    • Fallos y Penas
    • Tribunal de Penas
    • Canchas
    • Formulario de Artículo 28
  • Institucional
    • ¿Qué es la LUD?
      • Misión, visión y valores
      • Valores: El Espíritu de la Liga
      • Infraestructura
        • Sede
      • Historia
    • Estructura
      • Organigrama
      • Consejo de Neutrales
      • Comisión Fiscal
      • Tribunal Superior
      • Tribunales de Penas
      • Consejos de Deportes
      • Consejo Juvenil
      • Colegio de Árbitros
      • Estructura Funcional
    • Preguntas Frecuentes
  • Mis Favoritos
Leyendo “Era imposible escucharse en la cancha”
Compartir
Notificación
Liga Universitaria de DeportesLiga Universitaria de Deportes
Buscar
  • Deportes
    • Fútbol
    • Basquetbol
    • Futsal
    • Hockey
    • Natación
    • Tenis
    • Fútbol Femenino
    • Deportes Playa
    • Teqball
    • Ajedrez
    • Handball
    • Volleyball
  • Estadísticas
    • Estadísticas Fútbol
    • Estadísticas Básquetbol
    • Estadísticas Hockey
    • Estadísticas Fútbol 8
    • Estadísticas Futsal
    • Estadísticas Deportes Playa
    • Estadísticas Natación
    • Detalle Histórico de las Fechas
    • Detalle Histórico de Tablas de Posiciones
  • Normativas
    • Estatutos
    • Reglamento General
    • Requisitos de Ingreso
    • Circulares
    • Reglamentos de competencias
    • Código de penas
  • Servicios
    • Delegados
    • Árbitros
    • Emisión de Facturas
    • Pre – Tramitación
    • Fallos y Penas
    • Tribunal de Penas
    • Canchas
    • Formulario de Artículo 28
  • Institucional
    • ¿Qué es la LUD?
    • Estructura
    • Preguntas Frecuentes
  • Mis Favoritos
Síguenos
  • Advertise
© 2023 Liga Universitaria de Deportes. Todos los derechos reservados.
Liga Universitaria de Deportes > Blog > Deportes > Fútbol > “Era imposible escucharse en la cancha”
Fútbol

“Era imposible escucharse en la cancha”

Compartir
Tiempo de Lectura: 7 Minuto

Felipe Fernández, uno de los goleros de la selección uruguaya de fútbol universitario que se prepara para las Universíadas de Kazán, contó cómo vivió la experiencia de jugar en el Estadio Centenario.

 

Es que la celeste universitaria enfrentó a su similar de la Segunda “B” Amateur en el Centenario y ese partido fue nada menos que el preliminar del clásico del fútbol uruguayo que disputaron Nacional y Peñarol.

 “En cuanto se confirmó, las imágenes se empezaron a suceder. Un estadio al cual fuiste miles de veces, que conoces la cancha de memoria (desde la tribuna). La oportunidad era lindísima, cambiar la perspectiva, conocer el Centenario desde adentro y como jugador, por una vez ser vos el que miraba la tribuna, y por 90 minutos pisar la cancha que tantas veces viste desde lejos”, contó el arquero celeste.

En cuanto a cómo fueron los días previos a ese partido que significaba más que un amistoso para los jugadores de la selección, Fernández dijo que “el tema estuvo entreverado desde el comienzo y no se confirmó hasta el jueves anterior. Por si fueran pocas complicaciones luego amenazó el tiempo, íbamos a jugar en el Centenario y ¡el viernes no paraba de llover! No hubo mucho tiempo para entusiasmarse, porque esos tres días previos fueron de mucha planificación del partido. Y si algo teníamos claro es que si bien íbamos a disfrutar, también íbamos a jugar y el entorno no podía sobrepasarnos”.

Los dirigidos por Gustavo Irsael jugaron ese partido con Felipe Fernández, Gastón Suárez, Fabián Guerrero, Matías Finocchietti, Fabián Aicardi; Federico Púa, Joaquín Papa, Gustavo Inciarte, Federico Lambach; Nicolás Pisotto, Pablo Carlevaro. 

Felipe, que va por su cuarta Universíada, contó cómo fue pisar la cancha del estadio más importante que tiene el fútbol uruguayo. “En las Universíadas que me tocó participar ya hemos jugado en grandes estadios, pero generalmente vacíos y ni miras cuentan con la historia que tiene el Centenario. El partido comenzó tranquilo porque todavía faltaban muchas horas para el comienzo del clásico, pero a medida que avanzaba el encuentro las tribunas se empezaban a llenar y ya era imposible escucharse en la cancha. Ya sobre el final del preliminar el duelo de hinchadas estaba instalado y cada vez que cantaban temblaba todo. Como enseñanza: la mitad de la cancha está mucho más lejos de lo que parece”, añadió.

El equipo celeste se viene preparando con cuatro días de entrenamiento por semana y la idea del cuerpo técnico se va plasmando a medida que van pasando los días y por supuesto, con cada partido amistoso.

Para la gran mayoría del plantel, era la primera oportunidad que se les presentaba para jugar en el Centenario. “Nervios no hubo por una sencilla razón: confiaba plenamente en lo que podían hacer mis compañeros y eso para un golero es fundamental. Cuando el partido me lo permitía hacía el ejercicio de levantar la mirada y mirar la tribuna que tenía en frente, la Ámsterdam durante todo el segundo tiempo y enseguida tenía que volver a bajar la cabeza porque la imagen era divina. Se disfruto montones, por el entorno, pero principalmente por haber compartido esta experiencia con lo que pinta para un muy buen grupo y con algunos muy buenos amigos dentro del mismo”, expresó el jugador de Malvín 59.

Con respecto a cómo vio el partido futbolísticamente hablando, el guardameta celeste agregó que “para nosotros fue el primer partido con un equipo fuera de la Liga Universitaria y son de los que más sirven porque se parecen al nivel que podemos encontrarnos en una Universíada. La mayoría del equipo titular nos conocíamos de antes, lo que hizo más fácil aplicar el planteamiento pedido por Gustavo Israel. El primer tiempo fuimos amplios dominadores, presionando arriba y tratando de jugar en cancha de ellos: Los dos puntas nuestros, Pirotto y Carlevaro enloquecieron a la defensa rival. El resultado 1 a 0 se quedó corto, nos anularon dos goles, pero más allá de eso era para irse varios goles arriba. En el segundo tiempo la historia fue otra, ellos se vinieron arriba, empezamos a cometer muchas faltas, pero el equipo se mostraba muy firme en las pelotas aéreas en contra. Igualmente volvimos a tener por lo menos 3 o 4 chances de gol. El segundo tiempo se pareció mucho a un partido de Universíada, con menor ritmo, pero similar en cuanto al juego”.

Fiel a su estilo, Felipe concluyó diciendo que “otras de las enseñanzas que dejó esta experiencia es averiguar por qué alguna gente va tan temprano. Cuando salí a hacer la entrada en calor a la cancha no había más de 20 personas en cada cabecera (consideremos que aún faltaban 3 horas para el clásico). En un momento uno de un lado le grita a la hinchada contraria y al haber tan poca gente se escuchaba perfectamente, lo que generó durante varios minutos un ida y vuelta de las dos cabeceras digno de una competencia de debates, pero con argumentos como: Ámsterdam: “Yo tengo cinco libertadores”. Colombes: “Sí, pero no tenés cancha”, Ámsterdam: “Y vos no te animás a llevarme a la tuya”. Colombes: “Mirá que vos solo tenés butacas pero estadio no”. Y así al ‘infinitum’ mientras empiezan a meterse en la conversación madres, hermanas, tías, orientaciones sexuales y todo el combo”.

Podría interesarte

Los detalles de la etapa de fútbol: partidos, día, hora, canchas y árbitros del fin de semana en la Liga Universitaria

Con gran éxito se viene desarrollando el curso de árbitros en la Liga Universitaria de Deportes

Todos los detalles de la etapa de fútbol: partidos, día, hora, cancha y árbitros

Fixture de la categoría Más 48 del fútbol de la Liga Universitaria de Deportes

Los detalles de la etapa de fútbol: partidos, canchas, día, horarios y árbitros designados

ETIQUETADO portada, seleccion

Únete a Nuestro Newsletter

Mantente informado de la últimas novedades de la liga en tu correo electrónico.

Puedes suscribirte en cualquier momento.
Enrique 16/05/2013 16/05/2013
Artículo Anterior Boletín 14 de mayo 2013
Próximo Artículo Las mujeres van por la segunda
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

- Publicidad -
Ad imageAd image

Estadísticas

Fútbol

Mayores

A B C D E F G

Reserva

A  B  C D

Pre Senior

A B C D E

Más 40

A B C

Sub 20

A    B    C

Sub 18

Series
Copas

Sub 16

Series
Copas

Sub 14

Series
Copas

Otros Deportes

Básquetbol

A     B
3x3

Hockey

A  B  C
SUB 21

Fútbol 8

Masculino
Femenino

Futsal

Masculino
Femenino

Fútbol Playa

Torneo

Natación

Torneo

Handball Playa

Torneo

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Youtube Suscríbete

Contacto

Dirección: Estadio Centenario Puerta 22
Tel: 2487 82 23
Fax: 2487 82 23 int. 14
e-mail: laliga@ligauniversitaria.org.uy

Suscríbete

a nuestra Newsletter

- Publicidad -
Ad image
Síguenos
© 2023 Liga Universitaria de Deportes. Todos los derechos reservados.
  • Deportes
  • Estadísticas
  • Normativas
  • Servicios
  • Institucional
  • Mis Favoritos
Únete a la Liga Universitaria!

Suscribete a nuestro newsletter y no te pierdas las últimas novedades!

Puedes desuscribirte en cualquier momento
Bienvenido!

Acceda a tu cuenta

Olvidaste la contraseña?