La Liga Universitaria de Deportes, a través de la Federación Uruguaya de Pesas, tiene el agrado de invitar a su comunidad a un ciclo de charlas abiertas sobre entrenamiento, potencia, psicología, dopaje y nutrición deportiva
“Camino a Los Ángeles 2028” se llama esta actividad que tendrá lugar en el Centro de Entrenamientos de Deportes de Contacto (CEDEC), ubicado en Avenida Batlle y Ordóñez 2326 y Avenida Italia, en Montevideo.
Se trata de un ciclo de charlas que tendrá a los siguientes profesionales como oradores: el profesor Pablo Cabano en nutrición en el Alto Rendimiento, el profesor Julio Cabano en Gestión Deportiva, el Dr. Gonzalo Di Pascua en Psicología Deportiva, los profesores Julio Cejas, Marcelo Suppano, Guillermo Morando y Federico Franca en entrenamiento de la Fuerza y la Potencia y al Dr. Santiago Beretervide en dopaje en el deporte.
Fecha y hora de cada actividad
Viernes 21 de febrero
De 19:30 a 21:30 horas
Entrenamiento de Fuerza y Potencia, Psicología Deportiva y Gestión Deportiva
Viernes 28 de febrero
De 19:30 a 21:30 horas
Nutrición en el Alto Rendimiento, Evaluación de los atletas olímpicos, dopaje en el deporte.
![](https://ligauniversitaria.org.uy/wp-content/uploads/2025/02/CEDEC-3-1024x768.jpeg)
Acerca de las temáticas a desarrollar
Acerca de las temáticas a tratar
En los tiempos que corren la Nutrición se ha transformado en uno de los pilares más importante para la transformación de los deportistas.
Hay más conciencia de su importancia y conjuntamente con la suplementación influye de manera fundamental en la mejoría del rendimiento deportivo.
La Gestión Deportiva herramienta Fundamental en la Planificación de los recursos para la formación y los programas de los equipos de competición.
Desde los planes de entrenamiento, las finanzas, la alimentación todo necesita ser gestionado correctamente.
La Psicología Deportiva hoy ejerce una gran influencia en los deportistas ya que el manejo de las frustraciones y del éxito depende mucho de la fortaleza mental del Deportista. Los entrenamientos cada día son más duros y el éxito no está asegurado por lo cual el atleta debe estar preparado psicológicamente para todo.
El Entrenamiento de la Potencia es esencial para todos los sistemas de entrenamiento que utilizan la Fuerza explosiva y la pliometría.
Hoy en día paso a ser un sistema de entrenamiento entretenido y variado lo que lo hace indispensable para cualquier tipo de deporte, antes de realizar cualquier planificación se debe Evaluar a nuestros deportistas para poder realizar un seguimiento a sus progresos y así asegurarnos que la planificación es la correcta.
El Dopaje es un problema sobre el que hay que trabajar y educar para evitarlo. En el mundo entero siempre hay atletas que buscan el camino corto hacia la fama sin evaluar las consecuencias.
![](https://ligauniversitaria.org.uy/wp-content/uploads/2025/02/CEDEC-dos-1024x704.jpg)
¿Cómo inscribirse a este ciclo de charlas?
Todos aquellos interesados en ser parte de este ciclo de charlas abiertas sobre entrenamiento, potencia, psicología, dopaje y nutrición deportiva pueden inscribirse comunicándose al teléfono 24112781 a al 091843140.
La organización de este evento entregará a cada participante un Certificado de Asistencia.
Esta actividad, declarada de Interés Deportivo por la Secretaría Nacional del Deporte, el Comité Olímpico Uruguayo y la Escuela Nacional de Entrenadores, está dirigida a entrenadores deportivos, instructores, profesores, dirigentes deportivos y atletas de cualquier deporte.
¡No te la pierdas!
#SomosLaLiga